Introducción
La siguiente guía ha sido diseñada para ayudar a mantenerte seguro mientras trabajas. Cada sección te guiará a través de consejos para este tema en particular. Si tienes alguna pregunta sobre la seguridad en DoorDash después de revisar este contenido, visita el servicio de asistencia para repartidores en help.doordash.com.
Seguridad del vehículo
Conducir con seguridad te ayuda a evitar accidentes y minimizar el riesgo en la carretera. Estas son algunas de las mejores prácticas para mantenerte seguro mientras conduces en bicicleta:
Causas comunes de accidentes
Es importante comprender los riesgos de la carretera y las causas comunes de los accidentes de ciclismo. Algunos peligros importantes a tener en cuenta mientras se conduce incluyen:
La hora del día
La mayoría de los accidentes que involucran a ciclistas ocurren entre semana al final de la tarde. A esta hora del día, la visión de todos los usuarios de la carretera puede verse afectada por la puesta de sol, suele haber más tráfico y algunos conductores estarán cansados. Intenta mantener un espacio de seguridad entre tú y los demás usuarios de la carretera.
Intersecciones
Es posible que los conductores no vean a los ciclistas que se acercan a las intersecciones. Cuando pases por una intersección, intenta establecer contacto visual con los conductores que puedan cruzarse en tu camino para asegurarte de que te ven. También analiza la carretera al acercarte a las intersecciones y evalúa otros vehículos que puedan acercarse desde diferentes direcciones.
Unirse a la carretera
Si deseas unirte al tráfico desde un lado de la acera, se recomienda que encuentres un punto donde tengas una buena línea de visión del movimiento del tráfico en la carretera. No abandones el camino entre los vehículos estacionados, ya que los conductores que se aproximen no podrán verle.
Vehículos que giran
Debes estar atento a los vehículos que puedan cruzarse delante tuyo. Podría tratarse de un vehículo que gira a la izquierda o a la derecha para entrar en una calle o en un camino de entrada.
Coches aparcados
Al adelantar a coches aparcados, debes estar siempre atento a las puertas de los coches que se abren. Los pasajeros pueden no mirar antes de abrir una puerta en tu camino, así que mira siempre por las ventanillas traseras del coche para determinar si un ocupante está a punto de salir. Los coches aparcados también pueden salir repentinamente de la acera, así que busca pistas de que un coche pueda estar a punto de moverse. Estas pueden ser:
Un destello de las luces de freno o de marcha atrás
Se enciende la luz intermitente derecha o izquierda de repente
Las ruedas delanteras se mueven o cambian de dirección
También debes reducir la velocidad o mantener una zona de seguridad entre ti y los coches aparcados. Utiliza el timbre o la bocina para avisar a los ocupantes del vehículo de tu aproximación.

Equipo de protección
Cascos para andar en bicicleta
Al circular, la ley te obliga a llevar un casco de bicicleta homologado, bien ajustado y abrochado en la cabeza. Todos los cascos de bicicleta que se venden en EE. UU. deben cumplir la normativa nacional de la CPSC. Los cascos de bicicleta son obligatorios por ley en 22 estados, entre los que se incluyen Alabama, Alaska, Arizona, California, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Hawái, Illinois, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Misuri, Montana, Nevada, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Virginia, Washington, Virginia Occidental y Wisconsin.
Tu casco debe:
Estar homologado y cumplir con las normas de la CPSC
Tener un buen ajuste
Tener varios orificios o aberturas de ventilación
Estar revestido con espuma dura gruesa que absorba los golpes
No obstruir tu visión
Ser ligero para mayor comodidad
Tener correas ajustables
No haber sufrido daños ni haber estado involucrado en un accidente.
Para ajustar correctamente tu casco y maximizar su eficacia en caso de accidente:
Colócate el casco en la cabeza e inclínalo hacia delante hasta que la parte delantera del casco esté dos dedos por encima del puente de la nariz.
Abróchate el casco y estira las hebillas y correas del casco y ajústalo para que quede ceñido.
Debería caber un dedo entre la hebilla y la barbilla mientras el casco está firmemente colocado en la cabeza.
Evita llevar cualquier cosa debajo del casco, como un sombrero o un gorro, ya que esto puede afectar al ajuste correcto del casco en tu cabeza. También puede dificultar la ventilación y provocar deshidratación.
Equipo reflectante
Los ciclistas son usuarios vulnerables de la carretera y deben tomar precauciones para garantizar que sean altamente visibles cuando circulen. Para que los demás usuarios de la carretera puedan verte más fácilmente, los repartidores de comida deben:
Usa siempre ropa fluorescente o reflectante.
Poner tiras reflectantes en todas las partes visibles de las bolsas de reparto, incluyendo la parte delantera, todo el ancho de la parte trasera y los laterales de la bolsa, así como en las correas que dan al frente
Considerar la posibilidad de llevar un casco fluorescente o añadir tiras reflectantes al casco.
Las tiras retrorreflectantes adicionales se colocan mejor en la parte delantera, los lados y la parte trasera del casco. También se debe tener cuidado de que las tiras no se apliquen donde cubran las rejillas de ventilación, las viseras o las correas.
Las tiras reflectantes están disponibles en la tienda Dasher en doordashstore.com
Condiciones
Debes evaluar las condiciones de la carretera para determinar si es seguro conducir, antes de salir a repartir. Vístete adecuadamente y asegúrate de tener el equipo correcto. Aquí tienes algunos consejos para conducir en diferentes condiciones.
Si hay posibilidad de lluvia, llévate una buena chaqueta impermeable y pantalones impermeables para mantenerte seco.
Usa las luces delanteras y traseras y ponte un chaleco reflectante para hacerte más visible al resto del tráfico.
En tiempo húmedo, toma las curvas más despacio, ya que habrá menos tracción entre los neumáticos y la carretera y mantente erguido en lugar de inclinarte en las curvas con las caderas.
Aplica los frenos delantero y trasero suavemente y prepárate con suficiente antelación antes de entrar en una curva para evitar que los neumáticos derrapen.
Evita peligros, como baches y rejillas pluviales. Si circulas por una carretera con un mal drenaje, evita los canales de agua moviéndote hacia el centro de tu carril.
En días soleados, usa gafas de sol para proteger tus ojos del resplandor y protector solar para proteger tu piel.
Si hace calor, usa ropa que permita un buen flujo de aire entre la tela y la piel. Esto asegurará que te mantengas fresco mientras conduces.
Luces
Siempre es una buena idea conducir con luces de bicicleta, incluso si estás conduciendo en pleno día. Las luces intermitentes llamarán la atención de otros conductores y les harán saber que estás allí.
Cuando utilices las luces, debes colocar una luz blanca en la parte delantera de la bicicleta, mirando hacia delante, y una luz roja en la parte trasera de la bicicleta, mirando hacia atrás. También es aconsejable llevar reflectores delanteros y traseros del mismo color que las luces.
Velocidad
El exceso de velocidad es la principal causa de muerte en las carreteras. Debes conducir según las condiciones de la carretera. Incluso si conduces a la velocidad máxima o por debajo del límite, es posible que vayas demasiado rápido para las condiciones del camino, como en las curvas, la lluvia, el tráfico pesado o la oscuridad.
Equilibrio de la carga
El equilibrio de la carga mientras se conduce es un factor de seguridad importante a tener en cuenta, y el uso del equipo adecuado te ayudará a mantenerte seguro y erguido mientras estás en la carretera.
Se recomienda utilizar una bolsa térmica tipo mochila cuando se realicen entregas o tareas en bicicleta, de modo que el peso del pedido esté equilibrado mientras se conduce.
Cuando cargues tu bolsa térmica para bicicleta, ten cuidado de no poner demasiado peso en ella, ya que esto puede ejercer presión sobre tu espalda o desequilibrar la bolsa mientras conduces. La regla general es que si no puedes llevar la bolsa con un brazo, es demasiado pesada.
El sistema DoorDash está diseñado para que, mientras estás en bicicleta, no te envíen ofertas que sean demasiado grandes o pesadas. Si encuentras que una oferta es demasiado grande, no intentes hacer la entrega, ponte en contacto con el servicio de asistencia, que podrá reasignarte el pedido.
En la tienda para Dashers, puedes encontrar bolsas reflectantes para entregas diseñadas en conjunto con la comunidad de Dashers. Estas bolsas están diseñadas para ser retrorreflectantes; además, permiten transportar alimentos de forma segura mientras conduces y tienen en cuenta la ergonomía para conducir. Puedes pedir una bolsa Dasher en la tienda Dx en doordashstore.com
Seguridad y mantenimiento de bicicletas
Mantenimiento
Los ciclistas deben realizar una revisión de 3 pasos cada vez que usen la bicicleta:
Los neumáticos deben estar firmes al tacto
Comprueba que el asiento está a la altura correcta
Comprueba que los frenos y los cambios funcionan correctamente.
Los ciclistas también deben realizar revisiones de mantenimiento periódicas y llevar sus bicicletas a un servicio profesional a intervalos regulares, al menos una vez al año, para garantizar que estén en las condiciones más seguras.
Seguridad en las bicicletas eléctricas
Si has decidido hacer un dash con una bicicleta eléctrica, aquí tienes algunas medidas de seguridad importantes que debes tener en cuenta en lo que respecta a la normativa sobre la batería y el almacenamiento y carga de tu bicicleta eléctrica.
Detectores de humo: asegúrate de tener instalado un detector de humo que funcione donde cargues tu bicicleta eléctrica o la batería eléctrica, y prueba el detector de humo con regularidad.
Seguridad de carga de la batería
No modifiques tu bicicleta eléctrica, la batería o el cargador.
Asegúrate de que la batería esté cargada en un lugar que no bloquee una puerta o salida.
Utiliza siempre el cargador recomendado que viene con tu dispositivo.
Carga tu bicicleta eléctrica en un lugar seguro y seco, lejos de materiales inflamables y fuentes de calor (p. ej. calentador).
No dejes nunca tu bicicleta eléctrica cargando sin supervisión.
Uso del teléfono
Las investigaciones demuestran que el uso de un teléfono móvil mientras se conduce puede aumentar cuatro veces el riesgo de sufrir un accidente con víctimas. Aunque los teléfonos son necesarios para completar ofertas, siempre debes estar completamente detenido cuando uses un teléfono para verificar o completar ofertas. Existen sanciones importantes por el uso de teléfonos móviles bajo ciertas circunstancias.
Mientras conduces, debes usar tu teléfono solo para navegación mientras esté colocado en un soporte para teléfono.
Un motociclista puede usar un teléfono móvil para navegación y despacho, sin embargo, el teléfono debe estar asegurado a la motocicleta o bicicleta en un soporte para teléfono móvil.
Las únicas otras funciones del teléfono móvil que un conductor puede utilizar son hacer o recibir una llamada telefónica de audio y reproducir audio (como música).
Cuando uses aplicaciones de navegación en tu teléfono, haz que coincidan con tu tipo de vehículo. Las rutas generadas para bicicletas serán diferentes de las rutas para coches, por lo que es importante que selecciones correctamente el vehículo adecuado para no ser enviado a un lugar donde no deberías estar.
Los soportes para teléfonos están disponibles en la tienda Dasher en doordashstore.com
Aparcamiento y robo
Ten en cuenta la posibilidad de robo al retirar y dejar una oferta. Consulta siempre las leyes locales sobre aparcamiento comercial y general de bicicletas antes de salir.
Siempre que sea posible:
Cierra siempre la bicicleta con llave cuando esté desatendida, aunque sea por unos momentos.
Aparca la bicicleta en zonas muy visibles y busca zonas bien iluminadas si aparcas la bicicleta por la noche.
Si no hay aparcamiento específico para bicicletas, asegúrate de que tu bicicleta esté bien sujeta y de que no obstaculice a otros usuarios.
Lleva siempre contigo los accesorios que puedan ser fácilmente robados o asegúrate de que estén sujetos a tu bicicleta.

Consejos y normas de circulación
Como ciclista, es muy importante saber cómo responder al entorno vial. Tómate el tiempo necesario para comprender las normas de circulación y adquirir experiencia antes de circular entre el tráfico.
Respeta siempre las normas de circulación, incluidos los semáforos, los límites de velocidad, las señales de pare y las señales de ceda el paso.
Deja un metro de espacio a los peatones en los caminos compartidos, siempre que sea posible.
Circula siempre a una velocidad segura para ti y para los peatones que te rodean, especialmente si circulas por un carril para bicicletas compartido con peatones.
Cuando te acerques a los peatones, toca siempre la bocina, reduce la velocidad y prepárate para detenerte y ceder el paso.
Conduce de manera predecible para que los demás usuarios de la carretera no tengan que reaccionar repentinamente a tus movimientos. No debes zigzaguear entre los vehículos.
Haz señales con las manos al cambiar de carril o al girar a la izquierda o a la derecha.
Mantén el control de tu bicicleta.
Comprueba si hay peligros
Maximiza tu seguridad al conducir evaluando constantemente tu entorno en busca de peligros. Examina la carretera en busca de baches, huecos, superficies irregulares, escombros y mira habitualmente por encima del hombro para comprobar lo que hay a tu lado y detrás. No uses auriculares cuando conduzcas. Debes ser capaz de oír los posibles peligros para poder reaccionar rápidamente.
Evita los puntos ciegos
Un punto ciego es un área fuera de un automotor que no puede verse en los espejos retrovisores o laterales del vehículo. Cuando conduces en medio del tráfico, es importante aumentar tu visibilidad manteniéndote alejado de estos puntos ciegos.
No te precipites
El sistema DoorDash está diseñado para tener en cuenta el tipo de vehículo y las condiciones del tráfico en tiempo real en el tiempo de entrega estimado. Esto significa que no necesitas apresurarte cuando te dirijas hacia un restaurante o a hacer una entrega a un cliente. Conduce según las condiciones y las normas de tráfico, y si surge algún imprevisto durante el trayecto, ponte en contacto con el servicio de asistencia para Dashers.
Conducción no segura
Alcohol y otras sustancias
Conducir en estado de ebriedad es una de las principales causas de muerte en las carreteras estadounidenses. Si estás bebiendo o lo has hecho recientemente, no conduzcas, aunque no te sientas afectado. El alcohol es un depresor y reduce tu capacidad para conducir de forma segura porque:
Retarda las funciones cerebrales, lo que reduce la capacidad de reaccionar o tomar decisiones rápidas a tiempo.
Reduce tu capacidad para juzgar velocidades (la tuya y la de otros) y tu distancia con respecto a otros coches, personas u objetos.
Te da una falsa confianza y puedes correr mayores riesgos porque crees que tu conducción es mejor de lo que es.
Te dificulta hacer más de una cosa a la vez, es decir, mientras te concentras en conducir, podrías pasar por alto cosas como semáforos, coches y peatones.
Te da sueño y aumenta las posibilidades de quedarte dormido mientras conduces.
El alcohol también permanecerá en tu organismo mucho tiempo después de haberlo consumido. La concentración de alcohol en la sangre puede tardar más de 18 horas en bajar a cero.
Tanto las drogas ilegales como los medicamentos recetados, pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente al afectar tu capacidad de conducción. Como conductor, debes ser capaz de reaccionar rápidamente ante situaciones cambiantes en la carretera, lo que requiere un juicio claro y concentración.
Las diferentes drogas pueden afectarte de diferentes maneras. Si crees que puedes tener drogas en tu sistema que podrían afectar tu capacidad para conducir, no hagas un dash.
Algunos medicamentos pueden afectar tu capacidad para conducir con seguridad, ya que pueden provocar somnolencia, visión borrosa, falta de concentración, disminución de la capacidad de reacción y cambios en el comportamiento. Lee las etiquetas de los medicamentos para determinar si pueden afectar a la conducción. Si la etiqueta de advertencia te indica que no debes conducir, no debes hacerlo.
Fatiga
Conducir en estado de fatiga o bajo los efectos de alguna sustancia puede tener consecuencias importantes, ya que afecta a la concentración y al juicio. Las investigaciones han demostrado que la fatiga puede ser tan peligrosa como otros problemas de seguridad vial, como conducir bajo los efectos del alcohol.
Antes incluso de subirte al coche, pregúntate:
¿Estoy en condiciones de conducir?
¿He descansado lo suficiente?
¿Puedo tomar decisiones seguras?
Consejos para controlar la fatiga:
Duerme al menos ocho horas.
Evita conducir a horas que normalmente dormirías.
Conoce cuándo es el momento de descansar y toma pausas regulares.
Toma una siesta; 20 minutos es lo más recomendable.
Las investigaciones demuestran que estar despierto durante unas 17 horas tiene un efecto similar en la conducción que una concentración de alcohol en sangre (CAS) de 0.05. El cansancio no solo es un problema en viajes largos o de noche. También puede afectar los viajes más cortos y cotidianos. Mientras trabajas, recibirás un recordatorio cada vez que hayas estado en un turno consecutivo de 4 horas. Haz una pausa y descansa para recuperarte durante este tiempo.